LIBROS RECOMENDADOS
Brida
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Planeta
Síntesis: Es un libro de hechicería, brujería, es el descubrimiento del don que cada persona lleva dentro. Su temática gira alrededor de la historia de una muchacha de veintiún años que quería ser bruja, y lo consiguió, pero para hacer realidad su sueño, tuvo que superar muchos obstáculos.
El libro gira en torno a la importancia que es el amor en la vida y como este nos hace ser una persona mejor
Muy Caribe está
Autor: Mario Escobar Velásquez
Editorial: Universidad Eafit
Síntesis: Crónica del descubrimiento del Caribe. El narrador, ya nonagenario, reconstruye su experiencia como conquistador y español renegado. Conoce a fondo la cultura caribe, y la testimonia tanto en las costumbres y la fuerza bélica de su raza, como en la lengua. La escritura -contrapunto entre españoles y caribeños- se interna en los hechos cotidianos: la sobrevivencia en lo desconocido, el hambre, los apetitos, el amor, la erótica, la soberbia, la crueldad… y logra otras metáforas, otras interpretaciones, otras formas para nuestra historia, para nuestra lengua.
Los hermanos Karamázov
Autor: Fiódor M. Dostoievski
Editorial: Cátedra letras universales
Síntesis: Narra los problemas de una familia rusa del siglo XIX. Cuenta las consecuencias en las vidas de unos hermanos, que se derivan de tener un padre (Lee J. Cobb), libertino, manipulador y oportunista, sobre sus hijos Dimitri (Yul Brynner), Ivan (Richard Basehart) y Alexey (William Shatner), y su hermano bastardo humillado y vejado por su padre. Y el juego de poderes que se establece alrededor del dinero y de las mujeres. Cuya consecuencia es el deseo de los hijos de que se produzca la muerte de su progenitor.
Cartas a Estanislao
Autor: Fernando González
Editorial: UPB
Síntesis: Es un libro polémico, intenso, que bien merece ser releído y estudiado hoy, porque muestra toda la capacidad crítica y la franqueza del escritor antioqueño. Y, al mismo tiempo, su amor pugnaz a la hora de destapar la mentira de Colombia y de la sociedad en la que vivía. Es un libro que hiere y golpea, en el que González hace gala de la sorna y la irreverencia que le granjearon odios y anatematizaciones. Recoge 47 cartas, escritas entre 1930 y 1935 a personajes y amigos.
Adivina cuánto te quiero
Autor: Sam McBratney
Editorial: Kókinos
Síntesis: Este cuento es de esos que te acompañan desde la cuna y los recuerdas gratamente durante el resto de la vida. Algunos elementos que se destacan del libro son el tono pastel de las imágenes, sencillas pero emocionalmente muy didácticas; el susurro final, tierno, dulce que invita a tener felices sueños. Es extraordinaria la manera en que el autor e ilustrador transmiten ese sentimiento del padre por el hijo y viceversa.
La pequeña oruga glotona
Autor: Eric Carle
Editorial: Kókinos
Síntesis: Si una pequeña oruga se pone a comer de todo y come mucho, en un tiempo se transforma y se convierte en mariposa. No es un cuento. Es la naturaleza que se comporta así, casi de una manera fantástica, transformando un animalillo que se arrastra por la tierra en una flor que vuela por el aire. Este precioso libro, rebosante de ingenio y de color, informa a los más pequeños del proceso de la metamorfosis. Sus sencillos troquelados invitan a la manipulación y al disfrute del libro. Los agujeritos en la mitad de los alimentos son testigos de lo comilona que es esta oruguita.
Sapo y Sepo, un año entero
Autor: Arnold Lobel
Editorial: Alfaguara infantil
Síntesis: Sapo y Sepo son los mejores amigos del mundo. Siempre están juntos, jugando a la nieve con su trineo, buscando la esquina por donde aparece la primavera, compartiendo los helados en el verano, barriendo las hojas en otoño… A través de cinco historias, los protagonistas viven situaciones en las que se demuestran su amistad. Con hermosas ilustraciones hechas por el propio autor, la lectura de este libro es un placer para niños y adultos.
Tomás y el lápiz mágico
Autor: Ricardo Alcántara
Editorial: Educar
Síntesis: Tomás es un niño que vivía en una caja de zapatos. Allí se aburría un poco pero, por otro lado, se sentía muy seguro. Sin embargo, un día encontró un lápiz, dibujó una puerta y salió a ver el mundo. Al principio sintió mucho miedo, después dejó de pensar en él y se sintió mejor. Luego dibujó una mariposa que revoloteó y luego se cansó. Dibujó entonces una flor, se hicieron amigas Hasta que un día tropieza con una pelota que le estaba esperando. Juegan juntos y Tomás se lo pasa muy bien, pero ésta resulta demasiado pequeña para albergar sus sueños.
NÚCLEO EDUCATIVO 931 – COMUNA 13
CL 43 120 C 77 – SEDE PRINCIPAL, BARRIO EDUARDO SANTOS Tel: (574) 4920920
CRA 118 39 DA 85 – SEDE PEDRO J. GOMEZ, BARRIO EL SALADO
MEDELLÍN-COLOMBIA