CAMPAÑA POR EL RESPETO A LA VIDA Y LA DIGNIDAD HUMANA
OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN:
Objetivo General:
Posicionar la campaña “Déjalo latir” sobre el respeto a la vida y la dignidad humana en el marco del proyecto “Más espacios humanitarios, más alternativas, en el contexto local de Medellín y regional a través de su difusión por diversos medios, y reforzar la aceptación del CICR y la CRCSA en el trabajo en OSV.
Objetivos específicos:
Dar a conocer, entre las comunidades educativas, jóvenes de la ciudad y de la región, interlocutores clave locales y medios de comunicación, la campaña “Déjalo latir” para promover el cuidado de la vida y el respeto de la dignidad humana.
Fortalecer el valor de la vida y las expectativas de futuro de los y las NNA, en contraste con la naturalización de la violencia.
Reforzar la imagen del CICR y la CRCSA como Movimiento capaz de dar una respuesta eficaz ante a los desafíos en OSV, y en especial del proyecto “Más espacios humanitarios, más alternativas”.
Tomado de:
http://redmasinclusionsocial.org/campana-dejalo-latir-cicr-y-cruz-roja-colombiana-seccional-antioquia/
Video "Dejalo Latir" click aqui
Guía Metodológica “Respeto a la vida y perspectiva humanitaria.
“Dime y lo olvido,
Enséñame y lo recuerdo,
Involúcrame y lo aprendo”
Franklin Benjamin
Intencionalidad pedagógica de la propuesta educativa “Nuestra Escuela un Espacio Humanitario:
Transformar las concepciones, actitudes y comportamientos de los educadores, niños, niñas y adolescentes en contextos de violencia urbana, por concepciones, actitudes y comportamientos de respeto a la vida y dignidad humana, la resiliencia y transformación creativa de conflictos.
Objetivo de la Guía Metodológica:
Desarrollar concepciones, actitudes y comportamientos de respeto a la vida y a la dignidad humana, mediante el fortalecimiento de la perspectiva humanitaria, la corporeidad afectiva, el pensamiento crítico y la ampliación del círculo ético de los niños y niñas.
Temas a desarrollar en la guía metodológica:
Acto humanitario
Dilemas éticos
Ampliación del círculo ético
Propuesta Educativa Grado 6°
Propuesta Educativa Grado 7° y 8°
Propuesta Educativa Grado 9°
Registros de Seguimiento
Guía Metodológica Dos Concecuencias Humanitarias de la Violencia
contiene los talleres para los grados sexto, séptimo, octavo y noveno
NÚCLEO EDUCATIVO 931 – COMUNA 13
CL 43 120 C 77 – SEDE PRINCIPAL, BARRIO EDUARDO SANTOS Tel: (574) 4920920
CRA 118 39 DA 85 – SEDE PEDRO J. GOMEZ, BARRIO EL SALADO
MEDELLÍN-COLOMBIA